Capítulo I. Los sistemas de información de los negocios globales
contemporáneos
Sistemas de información
Los sistemas de información son herramientas sumamente valiosas para el desarrollo de las empresas y negocios a nivel mundial, la facilidad para comunicarse o ejercer con mayor facilidad la labor diaria es sin duda una gran ventaja competitiva. Es una obligación de las empresas mantenerse a la vanguardia en el aspecto tecnológico debido a que el mundo de los negocios está en constantes cambios.
Los sistemas de información son herramientas sumamente valiosas para el desarrollo de las empresas y negocios a nivel mundial, la facilidad para comunicarse o ejercer con mayor facilidad la labor diaria es sin duda una gran ventaja competitiva. Es una obligación de las empresas mantenerse a la vanguardia en el aspecto tecnológico debido a que el mundo de los negocios está en constantes cambios.
Un sistema de información básicamente
recolecta, almacena y disemina la información proveniente de la empresa y sus
actividades internas esto con el fin de apoyar la toma de decisiones, la
comunicación, la coordinación, el análisis, el control y la visualización.
Los sistemas de información
transforman los datos en bruto y los convierten en información útil a través
de:
1. Entrada.
2. Procesamiento
3. Salida.
Componentes de administración,
organización y tecnología de los sistemas de información
·
Administración: incluye el liderazgo, estrategia y comportamiento
gerencial.
·
Organización: involucra aspectos como la jerarquía de la organización,
las especialidades funcionales, los procesos de negocios, la cultura y los
grupos de interés político.
·
Tecnología: son el hardware y el software de la computadora, la tecnología
de almacenamiento de datos y la tecnología de redes y telecomunicaciones.
Activos complementarios
Son las inversiones de tecnología
que complementan los sistemas de información en la organización.
Los activos complementarios
incluyen nuevos modelos y procesos de negocios, una cultura organizacional y
comportamiento gerencial de apoyo, estándares de tecnología, regulaciones y
leyes apropiadas.
Para estudiar los sistemas de
información se utilizan disciplinas técnicas y del comportamiento, están se
subdividen en disciplinas más específicas:
v Metodologías técnicas enfocadas
en el modelos formales
ü Informática
ü Ciencia de la administración
ü Investigación de operaciones.
v Metodologías del comportamiento
enfocadas en el diseño:
ü Psicología
ü Sociología
ü Economía
Una vista sociotécnica de los
sistemas considera las características tanto técnicas como sociales lo que se
vuelve un excelente complemento que sin duda llevará al desarrollo de la
empresa.
Capítulo II. Comercio electrónico global y colaboración
Procesos de negocios
Los procesos de negocios son un
conjunto de actividades relacionadas en forma lógica, el cual define como se
desempeñan las tareas específicas de negocios y representa una forma única en
que una organización coordina el trabajo, la información y el conocimiento.
Se relaciona con los sistemas
de información ya que estos automatizan pares de los procesos de negocios y
pueden ayudar a las organizaciones a rediseñar y hacer más eficientes los
procesos.
Servicios de los sistemas de información a los distintos grupos gerenciales
TPS: dan servicio a la gerencia operacional por medio del procesamiento de
transacciones, tales como: los de nómina o procesamiento de pedidos.
MIS: sistemas de información gerencial, producen informes que dan servicio a
la gerencia del nivel medio, traen la información de los TPS.
DSS: sistemas de soportes de decisiones, dan soporte a las decisiones
gerenciales que son únicas y cambian con rapidez, mediante el uso de modelos analíticos
avanzados.
ESS: sistemas de apoyo a ejecutivos, son para la gerencia de nivel superior,
que proveen datos en forma de gráficos, diagramas y tableros de control, los
cuales se ofrecen a través de portales mediante el uso de fuentes de
información internas y externas.
Los sistemas de información
integran los procesos de negocios claves de una empresa en un solo sistema de
software, existen varios tipos de ellos entre los que están:
·
SCM: sistemas de administración de la cadena de suministro, ayudan a la
empresa a administrar su relación con los clientes para optimizar los procesos
de planificación, abastecimiento, manufactura y entrega de productos y
servicios
·
CRM: sistemas de administración de relaciones con el cliente, coordinan
los procesos de negocios que están alrededor de los clientes de la empresa.
·
KWS: sistemas de administración del conocimiento, permiten a las
empresas optimizar la creación, compartición y distribución del conocimiento.
La intranet y extranet son
redes corporativas privadas basadas en el internet y se encargan de ensamblar la información
proveniente de distintos sistemas.
Existen diversas herramientas
de colaboración efectiva dentro de las organizaciones dentro de las que están
incluidas: el correo electrónico, mensajería instantánea, wikis, sistemas de
videoconferencias, mundos virtuales, sistemas de redes sociales, teléfonos
celulares y plataformas de colaboración en Internet, como Google Apps/sites, Microsoft
SharePoint y Lotus Notes.
Función de los sistemas de información de una empresa
El departamento de sistemas de
información es la unidad organizacional formal responsable de los servicios de tecnología
de la información. Se encarga de dar mantenimiento al hardware, software, almacenamiento
de datos y las redes que componen la infraestructura TI de la empresa. Está compuesto
por un grupo de especialistas, como programadores, analistas de sistemas, jefes
de proyectos y gerentes de sistemas de información.
Las empresas deben vivir un
ambiente de colaboración y desarrollo conjunto actualmente la mayoría cuenta
con las herramientas necesarias para lograrlo por medio de los sistemas de
información que muestran grandes avances en este mundo globalizado y en
constante cambio.
Bibliografía
Laudon,Kenneth
C.Y Laudon. Jane P. (2012). Sistemas de información gerencial. México:
PEARSON EDUCACIÓN.
Excelente la forma en que se desarrolla el tema, me parece interesante y fácil de comprender. Felicidades!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarInteresante como puede complementarse los sistemas de información con el área de negocios realmente se vuelve un tema enriquecedor.
ResponderBorrarNunca antes había escuchado del tema, ahora leyendo este ensayo determine que nunca se termina de aprender y que conforme avanza la tecnología así avanzan los negocios.
ResponderBorrarMe gusta la forma en que se puede expresar como los sistemas de información colaboran con el desarrollo de las organizaciones.
ResponderBorrar